martes, 18 de junio de 2013



Aprendizaje cooperativo :

Enfoque que trata de organizar las actividades dentro del aula para convertirlas en una experiencia social y académica de aprendizaje. Los estudiantes trabajan en grupo para realizar las tareas de manera colectiva.
El aprendizaje en este enfoque depende del intercambio de información entre los estudiantes, los cuales están motivados tanto para lograr su propio aprendizaje como para acrecentar los logros de los demás. Uno de los precursores de este nuevo modelo educativo fue el pedagogo norteamericano John Dewey, quien promovía la importancia de construir conocimientos dentro del aula a partir de la interacción y la ayuda entre pares en forma sistemática. La diferencia esencial entre estos dos procesos de aprendizaje es que en el primero los alumnos son quienes diseñan su estructura de interacciones y mantienen el control sobre las diferentes decisiones que repercuten en su aprendizaje, mientras que en el segundo, es el profesor quien diseña y mantiene casi, por completo el control en la estructura de interacciones y de los resultados que se han de obtener".

ELEMENTOS DEL APRENDIZAJE COOPERATIVO:

        1:Formación de grupos: Éstos son heterogéneos, donde se debe construir una identidad de grupo, práctica de la ayuda mutua y la valorización de la individualidad para la creación de una sinergia

         2:Interdependencia positiva: Es necesario promover la capacidad de comunicación adecuada entre el grupo, para el entendimiento de que el objetivo es la realización de producciones y que éstas deben realizarse de forma colectiva.

      3: Responsabilidad individual: El resultado como grupo será finalmente la consecuencia de la investigación individual de los miembros. Ésta se apreciará en la presentación pública de la tarea realizada.

Es necesario que el docente haya desarrollado las habilidades relacionadas a la anticipación de las acciones. Esto es: prever; tener claro el procedimiento para la obtención de un resultado concreto tanto del material didáctico como del escrito, para la realización de la actividad en cualquiera de las etapas del trabajo. El dar o recibir ayuda no mejora al aprendizaje en grupo, sino el tener la conciencia de necesitarla, comunicar ésta necesidad e integrar la ayuda ofrecida en el propio trabajo.

martes, 11 de junio de 2013



VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL INTERNET..

  • Unas de las tantas ventajas que podemos tener con el funcionamiento del internet es que hace la comunicación mucho más sencilla, Es posible conocer e interactuar con muchas personas de todas partes del mundo, La búsqueda de información se vuelve mucho más sencilla, sin tener que ir forzadamente a las bibliotecas tradicionales, Es posible encontrar muchos puntos de vista diferente sobre alguna noticia, Es posible la creación y descarga de software libre, por sus herramientas colaborativas, La computadora se actualiza periódicamente más fácil que si no tuviéramos Internet,
  • El seguimiento de la información a tiempo real es posible a través del Internet,Es posible comprar fácilmente a otras tiendas de otros países


  • Así como existen muchas ventajas podríamos ver que hay muchas desventajas  Así como es de fácil encontrar información buena, es posible encontrar de la misma forma información mala, desagradable (pornografía, violencia explícita, terrorismo) que puede afectar especialmente a los menores, Te genera una gran dependencia o vicio del internet, descuidandote de muchas cosas personales o laborales,Hace que los estudiantes se esfuercen menos en hacer sus tareas, debido a la mala práctica del copia y pega, El principal puente de la piratería es el internet, Distrae a los empleados en su trabajo,Dependencia de procesos. Si hay un corte de internet, hay muchos procesos que se quedan varados por esa dependencia.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GENERACION NET...

Desarrollan habilidad para la comunicación interactiva y simbólica, es decir, independientemente de tener la capacidad de interactuar e intercambiar información con otras personas a nivel mundial,  Su desarrollo  es, paralelo al avance que tienen los diferentes sistemas computacionales,  Su desarrollo de habilidades de pensamiento gira en torno a la observación, búsqueda, comparación, clasificación, análisis y síntesis de información, estimulando en cierta medida su pensamiento creativo, Pueden desarrollar diferentes actividades de manera simultánea: escuchar música, hacer la tarea, bajar un programa de internet, y tener abiertas varias ventanas en la computadora al mismo tiempo. Esto determina su gran capacidad de respuesta sensorial, aunque no resulte de nuestro agrado su forma de organización y administración del tiempo.  


DESVENTAJAS DE LA GENERACIÓN NET
  Los miembros de la generación NET pueden pasar horas pegados a las computadoras sin ser conscientes del paso del tiempo, de su entorno y de los estímulos externos, La capacidad para relacionarse e interactuar en espacios virtuales no facilita el desarrollo de destrezas en la interacción humana, la cual permite ejercitar la asertividad, empatía y la expresión corporal, La generación NET tiene la habilidad de acceder a cualquier información.

                              


QUE SE SUGIERE PARA EDUCAR A LA GENERACION NET...
Los docentes deben procurar “reconocer las características de los estudiantes en la era digital para brindarles un escenario de aprendizaje efectivo para su participación”.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA...

VENTAJAS..Estos cursos permiten estudiar en el momento que se pueda y desee,Es posible compaginar trabajo y estudio ya que es uno quien elige cuándo dedicarse al curso, Se puede estudiar al propio ritmo o adelantar las materias que se deseen, No todo es color de rosa. “Para poder llevar adelante un curso o carrera a distancia hay que tener mucha constancia y organizarse muy bien, Al no haber nadie controlando si se le dedica tiempo o no, hay que ser muy sincero con uno mismo. No todo el mundo es capaz de tener autonomía,Hay gente que necesita que constantemente se les recuerde y estimule para asistir a clases. Ese tipo de gente debe abstenerse de hacer un curso por correspondencia”.
DESVENTAJAS..la desconfianza que se genera ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de evaluación del aprendizaje del alumno, es necesario una intervención activa del tutor para evitar el potencial aislamiento que puede tener el alumno que estudia en esta modalidad. Otra gran desventaja radica en el aislamiento que se puede llegar a dar entre seres humanos, eliminando la interacción social física.

ESTAMOS PREPARADOS PARA ENFRENTAR ESTA MODALIDAD EN MEXICO..
En general yo pienso que no lo estamos ya que no en todos los estados se cuenta con los recursos necesarios para brindar este tipo de educación. 

CONCLUSION...Me parece muy interesante todo lo que hemos visto en este parcial ya que muchas veces son cosas que ignoramos, lo de la generación NET, y la educación en linea me gusto mucho por que aprendí cosas nuevas












martes, 4 de junio de 2013





EDUCACION A DISTANCIA:


La educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postalcorreo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico
Dependiendo del centro de estudios, los estudiantes pueden acudir físicamente para recibir tu a educación a distancia es una forma de enseñanza en la cual los estudiantes no requieren asistir físicamente al lugar de estudios. En este sistema de enseñanza, el alumno recibe el material de estudio (personalmente, por correo postalcorreo electrónico u otras posibilidades que ofrece Internet). Al aprendizaje desarrollado con las nuevas tecnologías de la comunicación se le llama aprendizaje electrónico
La educación a distancia se caracteriza por la flexibilidad de sus horarios, pues el mismo estudiante organiza su tiempo de estudio, lo cual requiere cierto grado de autodisciplina. Esta flexibilidad de horarios a veces está limitada en ciertos cursos que exigen participación en línea en horarios o espacios específicos.
En la actualidad, existen diversos factores que determinan el crecimiento de la educación a distancia,1 entre los que destacan:
  • Reducción del costo de las computadoras y de las telecomunicaciones.
  • Mayores facilidades para que la población acceda a la tecnología.
  • Utilización de interfaces más amigables como la multimedia.
  • Aumento de la demanda educativa.
  • La creación de nuevas entidades educativas, así como el incremento de mayores instalaciones físicas (aulas), no es proporcional al crecimiento demográfico.
  • Elevado costo de la educación presencial.

Ventajas: 

  • Elimina las barreras geográficas, la población puede acceder a este tipo de educación independientemente de donde resida.
  • Es accesible para personas adultas con estudios postergados.
  • Proporciona flexibilidad en el horario ya que no hay hora exacta para acceder a la información, lo cual facilita la organización del tiempo personal del alumno, respetando la vida familiar, social y laboral.
  • Reduce costos al evitar gastos de traslados o residencia en un lugar diferente.
  • Incorpora herramientas tecnológicas para el manejo de la información, las cuales son necesarias para desempeñarse profesionalmente en la sociedad en constante cambio, tales como las plataformas virtuales.
  • El alumno desarrolla una alta capacidad para autorregular su propio aprendizaje favoreciendo así sus actitudes y valores de responsabilidad, disciplina y compromiso para lograr ser autónomo.
  • El rol del estudiante es activo pues desarrolla estrategias intelectuales importantes para realizar tareas colaborativas, comunicarse efectivamente, ser creativo e innovador.
  • El asesor lleva un seguimiento riguroso del estudiante empleando diversos instrumentos para evaluarlo respetando el ritmo de trabajo del alumno.

Desventajas:

  • Dificulta transmitir y conservar determinados contenidos actitudinales para mejorar la socialización.
  • Generalmente el cambio a un sistema de educación a distancia exige al alumnado una adaptación específica: ha de aprender a usar materiales didácticos específicos y aulas virtuales, a comunicarse con sus profesores y con otros alumnos a través de medios de comunicación y ha de ser capaz de organizar su tiempo de estudio para compaginar vida personal, laboral y académica.
  • Al eliminarse la interacción social en presencia la comunicación se reduce a un solo canal y resulta menos profunda, por lo que es posible que el alumno se aisle y desmotive, ante ello, es necesaria una intervención activa del profesor tutor.
  • La diversificación y ampliación de la oferta educativa de distintos cursos y niveles va en aumento aunque no se ha logrado cubrir al 100 %.
  • Ofrece limitado intercambio directo de experiencias que proporciona la relación profesor-alumno y alumno-alumno.
  • Posibles retrasos en la retroalimentación (feedback) y rectificación de posibles errores.
  • Hay otras desventajas específicas propias de la naturaleza de los distintos campos del saber. Ese es el caso de la enseñanza de idiomas, donde a pesar de haberse registrado una notable evolución tecnológica que ha hecho de la misma una enseñanza más efectiva y atractiva para el estudiante, aún está lejos de transmitir toda la información no verbal que rodea el acto de habla y que forma una parte indispensable del mismo.
  • La desconfianza que se genera en el alumnado ante la falta de comunicación entre el profesor y sus alumnos, sobre todo en el proceso de aprendizaje y de evaluación académica en el caso de que no haya tenido un curso propedéutico adecuado.
  • Permite a los personas con capacidades a diferentes tener acceso a cursar una carrera
  • Comunicación mas rápida con el asesor.





martes, 28 de mayo de 2013


LOS MIEMBROS DE LA GENERACION NET


VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LA GENERACION NET


VENTAJAS   

  • Posibilidad de salir de tu realidad y vivir algo diferente.
  • Ser como tu quieres.
  • Conocer gente de todo el mundo. paralelo
  • Aprendizaje colaborativo.
  • Desarrollan habilidad para la comunicación interactiva y simbólica, es decir independientemente de tener la capacidad de interactuar e intercambiar información con otras personas a nivel mundial.
  • Su desarrollo es paralelo al avance que tienen los diferentes sistemas computacionales.
  • Su desarrollo de habilidades de pensamiento gira en torno a la observación, búsqueda, comparación, análisis, y síntesis de información.
  • Pueden desarrollar diferentes actividades de manera simultanea.



DESVENTAJAS

  • Los miembros de esta generación pueden pasar horas pegados a las computadoras sin ser conscientes del tiempo.
  • La capacidad para relacionarse e interactuar en espacios virtuales, no facilita el desarrollo de destrezas en la interacción humana.
  • La generación NET, tiene la habilidad de acceder a cualquier información 


martes, 21 de mayo de 2013

BIENVENIDOS


BLOG DE LA TECNOLOGIA Y LA INFORMACION DONDE PODRAS APRENDER COSAS NUEVAS E INNOVADORAS Y PODRAS DAR TU OPINION AL RESPECTO CREADO POR SUSAN CRISOSTOMO

UN BLOG ES UN SITIO WEB DONDE UNO O VARIOS AUTORES DESARROLLAN CONTENIDOS, CUADERNO O BITACORA QUE PERMITE HACER COMENTARIOS Y RESPONDES A LA BREVEDAD POSIBLE.
PERMITE PUBLICAR, COMPARTIR, INTERACTUAR CONTENIDOS COMO NOTICIAS, ARTICULOS OPINIONES Y TU PROPIA HISTORIA DE VIDA.